10 preguntas básicas sobre la gingivitis

Un 15% de la población en España declara tener o haber tenido inflamación de las encías, según datos del Libro Blanco de la Salud Oral 2015 publicado por el Colegio Oficial de Dentistas. Aunque es un proceso infeccioso que puede tener graves consecuencias, lo cierto es que es totalmente evitable con unas sencillas pautas de higiene oral. Por eso, desde Bayo Martín Dental, queremos dar respuesta a las preguntas más frecuentes en torno a la gingivitis. Estamos seguros de que te servirá de ayuda.

Es la inflamación de las encías en diferentes grados. Por una acumulación de placa dental en la línea de la encía, justo en la parte baja del diente. Está asociada a una higiene dental insuficiente. Sí. Las mujeres embarazadas, por ejemplo, tienen tendencia a sufrir gingivitis debido a los cambios hormonales que se producen. También tienen mayor predisposición personas con enfermedades como diabetes, la leucemia o sida. Por último, algunos tratamientos con inmunodepresores o contra la epilepsia pueden incrementar el riesgo.

Los síntomas más habituales son encías irritadas y enrojecidas y sangrados leves o moderados al cepillarte los dientes, pasarte el hilo dental o al comer. En casos graves, pueden producirse sangrados espontáneos, es decir, independientemente de que te estés lavando los dientes. También puedes notar mal aliento o la sensación de que tienes los dientes más largos porque la encía se ha retraído.

No tiene por qué. Es especialmente importante que estés atento a los síntomas visibles. Si notas dolor es que posiblemente tienes una gingivitis muy avanzada, o incluso, una periodontitis. Ojo en el caso de las personas fumadoras porque puede que no presenten sangrados ya que que tienen menos irrigación sanguínea en boca.

No es habitual, pero, en la medida en que las bacterias se pueden trasmitir a través de la saliva, existe un riesgo si ambas personas no tienen el suficiente cuidado con su higiene oral. Es decir, una persona que cepille sus dientes tras cada comida y use hilo dental una vez al día, es bastante improbable que tenga gingivitis a no ser que haya otro tipo de agravantes.

La periodontitis suele ser consecuencia de una gingivitis no tratada. Si bien la gingivitis es un proceso reversible, la periodontitis reviste gravedad y su curación exige tratamientos más largos y costosos ya que afecta a todos los tejidos que sujetan el diente. De hecho, es una de las causas más comunes de pérdida de piezas dentales.

Primero haremos un reconocimiento profundo de tu boca para establecer las causas. Como te hemos dicho anteriormente, generalmente, la gingivitis está asociada a unos hábitos de limpieza insuficientes o a costumbres poco saludables como el consumo excesivo de alcohol y tabaco. No obstante, puede que tu limpieza sea correcta pero que haya factores genéticos o externos que estén influyendo. El paso siguiente será eliminar la placa dental o sarro que tengas acumulado y ofrecerte consejos higiénico sanitarios para que no vuelva a pasarte.

Nuestro primer consejos es que mantengas una rigurosa higiene dental. El cepillado de los dientes debe ser tras cada comida. Además, es conveniente que uses hilo dental una vez al día para acceder a espacios interdentales donde es más fácil que se acumulen restos de alimentos. Este punto es especialmente importante si además no tienes los dientes alineados. El uso de colutorios también está indicado si notas inflamación o enrojecimiento en las encías. Ten en cuenta, no obstante, que los colutorios ayudan pero no curan una gingivitis en estado avanzado. Nuestro segundo consejo es que te hagas una revisión de tu boca una vez al año. En esa cita, valoraremos si es necesaria una limpieza dental profesional o una tractectomía.

Lo primero es lo primero. Cualquier tratamiento requiere de base una boca sana y unas encías sanas. Lo más adecuado es que tratemos primero esa gingivitis y el resto vendrá después. No tratar una gingivitis o retrasar una intervención solo puede empeorar las cosas y hacer que otros tratamientos no funcionen.

Abrir chat
Hola 👋
Elige la clínica con la que deseas contactar