Encías blancas: causas, síntomas y tratamientos

encías blancas

¿Has notado que tus encías se ven blancas en lugar de su color rosado natural? Las encías sanas deben tener un tono rosado pálido y estar firmemente adheridas a los dientes. Cuando aparecen manchas blancas o un tono pálido generalizado, puede ser señal de un problema de salud bucal que conviene atender cuanto antes.

En este artículo te explicamos qué significan las encías blancas, cuáles son sus causas más comunes, los síntomas que suelen acompañarlas y los tratamientos recomendados.

¿Qué significa tener encías blancas?

El color de las encías es un indicador del estado de salud bucal. Unas encías blancas pueden estar relacionadas con procesos infecciosos, inflamatorios o incluso con enfermedades sistémicas. En muchos casos se trata de problemas leves y tratables, pero en otros puede ser un signo de alerta que requiere la valoración de un especialista.

Causas más frecuentes de las encías blancas

Enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis)

La acumulación de placa bacteriana puede inflamar las encías y alterar su color natural. En fases iniciales (gingivitis), las encías pueden verse pálidas o blanquecinas, acompañadas de sangrado y mal aliento. Si progresa hacia periodontitis, puede provocar retracción gingival y movilidad dental.

Candidiasis oral: una causa de encías blancas

La candidiasis es una infección provocada por el hongo Candida albicans. Se manifiesta en forma de placas blancas en encías, lengua y mejillas, difíciles de retirar al raspado. Es más común en personas con defensas bajas, uso prolongado de antibióticos o portadores de prótesis.

Aftas o llagas bucales

Las aftas son pequeñas úlceras blanquecinas que aparecen en la mucosa bucal o en las encías. Suelen causar dolor al hablar o comer y pueden estar relacionadas con rozaduras de ortodoncia, estrés o déficit de vitaminas.

Liquen plano oral

Es una enfermedad inflamatoria crónica de la mucosa bucal. Se presenta en forma de manchas o estrías blancas en encías, lengua o interior de las mejillas. Puede provocar molestias y, aunque no siempre requiere tratamiento, debe ser evaluada por un odontólogo.

Lesiones precancerosas o cáncer oral

En casos menos frecuentes, una mancha blanca persistente en las encías puede estar relacionada con lesiones precancerosas como la leucoplasia o con un cáncer oral en fases iniciales. Los síntomas suelen incluir dolor, úlceras que no cicatrizan, sensación de hinchazón o manchas que cambian de tamaño.

Síntomas que pueden acompañar a las encías blancas

síntomas encías blancas

Además del cambio de color, es importante prestar atención a otros signos:

  • Dolor o sensibilidad en la zona.
  • Sangrado al cepillarse o comer.
  • Mal aliento persistente.
  • Inflamación de encías.
  • Aparición de úlceras o bultos.

Si las encías blancas se acompañan de alguno de estos síntomas, es recomendable acudir al dentista lo antes posible.

Tratamientos recomendados

El tratamiento depende de la causa que origine las encías blancas:

  • Enfermedades periodontales → limpiezas profesionales, mejora de la higiene oral y, en casos avanzados, tratamientos periodontales específicos.
  • Candidiasis oral → antifúngicos recetados por el dentista y control de factores de riesgo.
  • Aftas → suelen desaparecer solas, aunque se pueden recetar enjuagues o geles para aliviar el dolor.
  • Liquen plano oral → seguimiento y tratamiento antiinflamatorio en algunos casos.
  • Lesiones sospechosas → derivación para diagnóstico mediante biopsia y tratamiento especializado.

¿Cuándo acudir al dentista por encías blancas?

Debes pedir cita con tu dentista si:

  • Las manchas blancas no desaparecen en más de dos semanas.
  • Se acompañan de dolor, sangrado o inflamación.
  • Notas bultos, úlceras o cambios en la mucosa.
  • Presentas factores de riesgo como tabaco, alcohol o antecedentes familiares de cáncer oral.

Prevención y cuidados diarios

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una técnica adecuada.
  • Usa hilo dental para eliminar la placa entre dientes.
  • Completa la higiene con enjuagues bucales.
  • Evita el tabaco y reduce el consumo de alcohol.
  • Mantén una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales.
  • Acude a revisiones dentales periódicas para detectar cualquier alteración a tiempo.

Cuidar tus encías es fundamental para mantener tu salud bucodental en buen estado.

Conclusiones

Las encías blancas pueden tener múltiples causas, desde infecciones leves hasta problemas más serios que requieren diagnóstico profesional. La prevención mediante una correcta higiene y las visitas periódicas al dentista son las mejores herramientas para mantener unas encías sanas.

👉 En Clínica Dental Bayo Martín en Castro Urdiales te ayudamos a identificar el origen de las encías blancas y aplicamos el tratamiento más adecuado para cada caso.

Soraya Bayo Martín
Directora y odontóloga

Directora de la clínica dental Bayo Martín, especializada en cirugía, implantología, rehabilitaciones protésicas y estética dental y peribucal.
Licenciada por la UPV/EHU en 2002, colegiada nº. 48001043