Soluciones para la pérdida de hueso dental

pérdida ósea dental

La pérdida de hueso dental, es un problema más común de lo que piensas y, aunque suene preocupante, la buena noticia es que tiene solución.

En nuestra clínica, vemos a diario cómo la pérdida de hueso dental puede afectar la salud bucal y, en consecuencia, la calidad de vida. No se trata solo de un tema estético; el hueso de la mandíbula es el pilar que sostiene tus dientes. Cuando este pilar se debilita, los dientes pueden empezar a moverse, y en el peor de los casos, caerse.

¿Por qué se pierde el hueso de la mandíbula?

La razón principal es la falta de uso. Imagina que el hueso es como un músculo que necesita ejercicio. Cada vez que masticas, tus dientes transmiten una fuerza a la mandíbula que la estimula. Si pierdes un diente o varios, esa zona ya no recibe ese estímulo, y el hueso empieza a reabsorberse o “encogerse”. Es un proceso natural del cuerpo: si algo no se usa, lo deja de mantener.

Otras causas incluyen la periodontitis, una enfermedad grave de las encías que, si no se trata, destruye el tejido y el hueso que soporta los dientes. También puede ser el resultado de traumas, como una extracción dental que no se ha planificado correctamente.

¿Cómo saber si tengo pérdida de hueso?

cómo saber si he perdido hueso en la encía

A menudo, la pérdida de hueso no da síntomas evidentes hasta que está avanzada. Sin embargo, hay algunas señales de alerta:

  • Dientes que se mueven o se aflojan.
  • Espacios entre los dientes que no estaban antes.
  • Cambios en tu mordida o en la forma en que encajan tus dientes.
  • Si tienes prótesis, notas que te quedan grandes o se mueven.

La mejor forma de saberlo es visitando a tu dentista. Con una simple radiografía, podemos ver la cantidad y la calidad de tu hueso y determinar el mejor camino a seguir.

Las soluciones más efectivas para recuperar tu sonrisa

Afortunadamente, la odontología ha avanzado muchísimo y hoy en día existen tratamientos muy efectivos. Las dos soluciones más comunes y exitosas son:

El injerto de hueso dental

Este tratamiento es como una obra de construcción para tu mandíbula. Consiste en añadir hueso nuevo en la zona donde se ha perdido. El material del injerto puede ser de tu propio cuerpo, de un donante o sintético. Con el tiempo, tu cuerpo lo integrará como parte de tu propia estructura ósea, creando una base sólida y estable. El injerto es fundamental si, por ejemplo, quieres colocarte un implante dental, ya que el implante necesita una base de hueso fuerte para sujetarse.

Implantes dentales

Aunque no son una solución directa para la pérdida de hueso, los implantes dentales son clave para prevenir que el problema siga avanzando. Al reemplazar la raíz del diente que falta con un tornillo de titanio, el implante estimula el hueso de la misma forma que lo haría un diente natural. Esto ayuda a detener el proceso de reabsorción y a mantener el hueso sano y fuerte.

Recuerda, la pérdida de hueso no es una sentencia definitiva. En la clínica dental Bayo Martín, estamos aquí para ayudarte a entender tu caso y a elegir el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. La salud de tu boca es una inversión en tu bienestar general, y nunca es tarde para empezar a cuidarla.

Si te reconoces en alguna de estas señales, no lo dejes pasar. Agenda una cita con nosotros para una valoración y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar la fuerza de tu sonrisa.

Soraya Bayo Martín
Directora y odontóloga

Directora de la clínica dental Bayo Martín, especializada en cirugía, implantología, rehabilitaciones protésicas y estética dental y peribucal.
Licenciada por la UPV/EHU en 2002, colegiada nº. 48001043