
Padecer una urgencia dental no es un tema baladí. En efecto, como su nombre indica, esto son emergencias y deben ser tratadas lo más rápido posible. Pero, ¿cuándo saber si lo que te pasa es, efectivamente, una urgencia dental? Pues esto es lo que trataremos en el siguiente artículo. Sigue leyendo y no te pierdas nada, ya que puede servirte de gran ayuda.
Suele ser el más frecuente de todos y un gran porcentaje de la población lo ha sufrido alguna vez. El dolor nunca será un signo de algo bueno, por lo que lo mejor que puedes hacer es acudir a un dentista de los nuestros para una pronta exploración y un análisis completo.
Desde una caries hasta síntomas de bruxismo, pasando por alguna infección, el dolor de muelas puede indicar diversas enfermedades que serán mejor tratadas cuanto antes se dé con ellas.
La fractura de un diente
Una pieza dental rota es una auténtico peaje gratuito para las bacterias que quieran alojarse en el hueco dejado. Por ello, es de suma importancia acudir a los especialistas que se encarguen de su posterior tratamiento. Por otra parte, es muy importante detener la hemorragia con alguna gasa hasta llegar a las clínicas.
Tampoco es recomendable seguir tocando el diente con la lengua, ya que puedes aflojar sus cimientos y perder la pieza completa debido al traumatismo.
Hemorragia bucal
Suele ser común si presionas demasiado el cepillo contra las encías. Esto no es una urgencia per se, pero si el sangrado continúa y viene acompañado de dolor e irritación, puede ser síntoma de algún problema bucal más grave. De nuevo, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con nuestros dentistas.

Cambios de color en el esmalte
Si notas que tu esmalte ha cambiado de color repetidamente y no sueles fumar ni comer alimentos que produzcan estos cambios, seguramente tengas una caries al acecho. Cuanta más prisa te des en ponerte en manos de expertos, menos consecuencias tendrá para tu salud bucodental.
Aftas o abscesos bucales
Estas llagas, popularmente conocidas como flemón, pueden derivar en graves patologías si no son eliminados a tiempo. Lo que deberías hacer es aplicar una compresa fría para mitigar el dolor y dejar que seas tratado por un especialista.
Dependiendo de la ubicación, el tamaño y el color del absceso, recibirás un tratamiento específico. Por esto es importante que no intentes curarlo en casa por tu cuenta, ya que puedes errar en las soluciones.
Xerostomía
Es decir, la sequedad bucal. Normalmente, se debe a la deficiente producción de saliva, pero los problemas no se quedan ahí. En efecto, una boca seca favorece la aparición de posibles bacterias y de distintas enfermedades a corto o medio plazo.
En conclusión, si notas que sufres alguna de estas urgencias, ya sabes qué hacer. Acude a nuestros expertos odontólogos para que recibas consejos de primera mano y de forma profesional.
Una urgencia dental, pues, ha de ser tratada con carácter inmediato. De esta forma, no sufrirás problemas más graves asociados a un descuido en el tratamiento.