¿Cada cuánto tiempo hay que ir al dentista?

hombre acudiendo a una revisión dental

¿Alguna vez te has preguntado si estás acudiendo al dentista con la frecuencia adecuada? Esta es una de las dudas más habituales entre nuestros pacientes, y la realidad es que no existe una única respuesta válida para todos. La frecuencia ideal depende de varios factores: la edad, el estado de salud bucal, e incluso los hábitos diarios.

En nuestra clínica dental queremos ayudarte a entender con claridad cada cuánto tiempo deberías visitar al dentista, por qué es tan importante hacerlo de forma periódica y cómo estas revisiones pueden ahorrarte molestias y tratamientos costosos en el futuro.

¿Cada cuánto tiempo hay que ir al dentista?

Como norma general, se recomienda visitar al dentista al menos una vez al año. Sin embargo, en muchos casos lo ideal es hacerlo cada seis meses, especialmente si existen antecedentes de caries, problemas en las encías o tratamientos previos que requieren seguimiento.

El objetivo de estas visitas es prevenir enfermedades bucales, detectar cualquier anomalía a tiempo y mantener una salud bucodental óptima. Porque cuando aparecen los síntomas, muchas veces ya es tarde.

Factores que influyen en la frecuencia de las visitas

No todos los pacientes necesitan acudir al dentista con la misma regularidad. La frecuencia dependerá de varios factores:

  • Higiene oral: las personas con una rutina de higiene deficiente necesitarán controles más frecuentes.
  • Historial de caries: quienes han tenido múltiples caries deben ser vigilados más de cerca.
  • Enfermedad periodontal: si hay sangrado de encías, retracción o movilidad dental, se recomienda seguimiento más riguroso.
  • Hábitos nocivos: el tabaquismo, el bruxismo o una dieta rica en azúcares requieren atención adicional.
  • Tratamientos previos: implantes, ortodoncia, endodoncias o prótesis deben ser controlados periódicamente.

Recomendaciones según la edad y el perfil del paciente

cada cuanto ir al dentista según la edad

Niños y adolescentes

En edades tempranas, las revisiones deben comenzar con la aparición del primer diente, y seguir una pauta de cada seis meses. Así controlamos la erupción dental, enseñamos higiene bucal y prevenimos la caries infantil, muy común en esta etapa.

Adultos sanos

Si no existen patologías previas y se mantiene una buena higiene, una revisión anual puede ser suficiente. Aun así, muchos profesionales aconsejan acudir cada 6 meses como medida preventiva.

Embarazadas

Durante el embarazo se producen cambios hormonales que afectan a las encías. Es crucial acudir al dentista al menos una vez durante el embarazo, idealmente en el segundo trimestre, para evitar problemas periodontales y controlar el estado general de la salud bucodental.

Mayores y personas con tratamientos

Las personas mayores, así como aquellas que llevan prótesis, implantes, ortodoncia o han pasado por endodoncias, deben seguir controles más frecuentes, idealmente cada 3 a 6 meses.

¿Por qué no deberías saltarte tus revisiones dentales?

Aunque te cepilles bien los dientes y no notes molestias, eso no significa que no haya problemas. Muchas patologías, como las caries incipientes o la enfermedad periodontal, no duelen hasta que están muy avanzadas.

Además, en una revisión rutinaria podemos detectar:

  • Placa y sarro acumulado
  • Caries entre los dientes que no se ven a simple vista
  • Problemas en encías o hueso
  • Signos de desgaste por bruxismo
  • Lesiones sospechosas o alteraciones en la mucosa
por qué no saltarse las revisiones dentales

Qué incluye una revisión dental en nuestra clínica

En nuestra clínica dental, una revisión no es solo “mirar los dientes”. Incluye:

  • Exploración completa de dientes, encías y mucosas
  • Evaluación de la mordida y oclusión
  • Control de tratamientos anteriores (empastes, coronas, implantes…)
  • Limpieza bucal básica si es necesaria
  • Recomendaciones personalizadas y educación en higiene

Si lo consideramos oportuno, también solicitamos radiografías de control para valorar lo que no se ve a simple vista.

¿Y si no tengo molestias? Mitos frecuentes

Uno de los errores más comunes es pensar que “si no duele, no pasa nada”. La realidad es que muchas patologías dentales son silenciosas en sus primeras fases. Las revisiones periódicas permiten detectarlas a tiempo y tratarlas de forma sencilla, evitando tratamientos invasivos y costosos.

Recuerda: la odontología preventiva es siempre más eficaz y económica que la curativa.

Tu boca te lo agradecerá

Visitar al dentista con regularidad es la mejor forma de mantener una boca sana durante toda la vida. No se trata solo de solucionar problemas, sino de evitarlos antes de que aparezcan.

Desde nuestra clínica dental, recomendamos a todos nuestros pacientes establecer una rutina de revisiones personalizadas según su edad, historial y necesidades. Porque una revisión a tiempo puede evitar tratamientos más complejos en el futuro.

¿Hace más de 6 meses que no vienes al dentista? Pide tu cita con nosotros y cuidemos tu sonrisa desde hoy.

Soraya Bayo Martín
Directora y odontóloga

Directora de la clínica dental Bayo Martín, especializada en cirugía, implantología, rehabilitaciones protésicas y estética dental y peribucal.
Licenciada por la UPV/EHU en 2002, colegiada nº. 48001043

Abrir chat
Hola 👋
Elige la clínica con la que deseas contactar