El autotrasplante dental es una operación cuanto menos particular con mucha historia detrás de sí.
Se trata de una alternativa un poco más natural en comparación a las prótesis dentales. Sin embargo, y aunque su nombre lo diga todo, es normal no saber mucho al respecto; por lo que es mejor explicarlo.
Contents
¿Qué es el autotrasplante dental?
Se trata de una alternativa biológica a las prótesis dentales en la que se trasplanta un diente propio a un espacio vacío. Esto se hace para reemplazar un diente dañado o rellenar un espacio que no estaba ocupado.
Se puede hacer con dientes perdidos por diversas razones; caries, fracturas o enfermedades varias.
Normalmente, el diente se reemplaza con las muelas del juicio, también conocidas como cordales. Solo que el procedimiento de un autotrasplante dental puede ser complicado.
¿Cómo se hace un autotrasplante dental?
Para un autotrasplante dental se deben tener en cuenta varios factores, debido a la delicadeza del asunto. Se deben tener en cuenta cosas como el diente a trasplantar, la posición, el espacio, la edad del paciente y su disponibilidad.
La razón de la delicadeza de la operación es la simple naturaleza del área bucodental. Con el trasplante de un diente se hacen varias heridas, y se puede dañar tanto el diente como la misma salud bucodental del paciente.
Esta alternativa biológica , sin embargo, tiene sus ventajas. Por ejemplo, esta operación funciona del 75 al 90% de los casos.
¿En qué caso preferir una alternativa biológica?
El autotrasplante dental es ventajoso debido a las mismas características de la operación. Colocar otro diente completamente funcional es mejor que utilizar una prótesis.
Este diente cumplirá la misma función y hará exactamente lo mismo que el diente trasplantado. La naturalidad de esto permite una vida tranquila después de completada la operación y recuperación.
Esta alternativa biológica es una buena manera de reemplazar o rellenar un espacio en la dentadura. Realizarlo puede llevar a resultados muy satisfactorios.