Qué hacer si se te despega un bracket o se te mueve un alineador

que hacer si se te mueve un bracket

Cuando llevamos un tratamiento de ortodoncia, pueden ocurrir pequeños imprevistos. Uno de los más comunes es que un bracket se despegue o que el alineador se mueva y deje de encajar como debería. Aunque puede ser molesto o generar dudas, la clave está en saber cómo actuar y cuándo acudir al ortodoncista para evitar retrasos en tu tratamiento.

Por qué puede despegarse un bracket o moverse un alineador

Los brackets, aunque están firmemente adheridos, no son indestructibles. Comer alimentos muy duros o pegajosos, morderse las uñas o recibir un golpe accidental pueden hacer que uno se despegue. En el caso de los alineadores, el problema suele estar en un uso inadecuado: colocarlos de forma incorrecta, llevarlos menos horas de las recomendadas o cambiarlos antes de tiempo hace que se muevan o pierdan ajuste.

Qué consecuencias tiene no actuar a tiempo

consecuencias de que se mueva un bracket o alineador

Ignorar la situación no es buena idea. Un bracket suelto deja de ejercer la fuerza necesaria sobre el diente, y un alineador flojo no guía correctamente el movimiento. Esto puede provocar retrasos en el tratamiento, incomodidad en la boca e incluso pequeñas lesiones por el roce. Cuanto más se alargue la solución, más probable es que el plan de ortodoncia se complique y se prolongue.

Pasos inmediatos si se te despega un bracket

Si se despega un bracket, lo recomendable es mantener la calma y evitar intentar pegarlo en casa con adhesivos improvisados. Mientras llega la cita con el ortodoncista, puede protegerse la zona con cera dental para reducir la molestia. Con los alineadores, lo primero es asegurarse de que se está usando el modelo correcto y colocarlo de forma adecuada. Si aun así no encaja, lo indicado es contactar con la clínica para revisar el caso.

Cuándo ir a la clínica

Aunque algunos casos pueden esperar a la próxima revisión, hay situaciones en las que es mejor acudir cuanto antes: cuando el bracket se suelta completamente y queda libre en la boca, cuando el alambre pincha o se ha movido, si el alineador se rompe o si el dolor es intenso. En esos escenarios, lo más seguro es pedir cita inmediata para evitar complicaciones.

Cómo prevenirlo en el futuro

La prevención es sencilla y pasa por cuidar los hábitos diarios. Evitar los alimentos duros o pegajosos, no utilizar los dientes para abrir envases y seguir al pie de la letra las indicaciones del ortodoncista son claves para reducir riesgos. En el caso de los alineadores, revisarlos antes de colocarlos y mantener el tiempo de uso recomendado ayuda a que se mantengan en buen estado y hagan su función correctamente.

Un bracket despegado o un alineador que no encaja bien no deben tomarse a la ligera. La mejor solución siempre será ponerse en contacto con el ortodoncista y dejar que sea el profesional quien lo corrija. De este modo, el tratamiento se mantiene bajo control y se evitan retrasos innecesarios.

En nuestra clínica acompañamos a los pacientes en cada paso de su ortodoncia. Si te ocurre cualquiera de estas situaciones, no dudes en llamarnos: resolveremos el problema y te ayudaremos a continuar tu camino hacia una sonrisa perfecta sin contratiempos.

Soraya Bayo Martín
Directora y odontóloga

Directora de la clínica dental Bayo Martín, especializada en cirugía, implantología, rehabilitaciones protésicas y estética dental y peribucal.
Licenciada por la UPV/EHU en 2002, colegiada nº. 48001043