
La salud bucodental está directamente relacionada con el resto del cuerpo, por ello cuidar los dientes es tan importante. Para poder tener unos dientes sanos y una sonrisa más estética, en ocasiones, es necesario realizar una ortodoncia. Esto puede conllevar el uso de brackets y estos te proporcionarán un resultado que mejorará el aspecto de la boca y que corregirá cualquier defecto que pueda haber en la estructura de los dientes. Sin embargo, hay que saber qué alimentos puedes comer y los que no cuando estás utilizando brackets.
Alimentos que sí puedes comer
Las primeras semanas en el uso de la ortodoncia serán las más complicadas, puede que se sienta algo de dolor o molestias en la boca, por ello una dieta a base de alimentos suaves será lo más recomendable.
La alimentación inicial puede pasar por los purés, sopas y pescados de carne tierna y suave que no supongan un esfuerzo para masticar. De esta manera se podrán comer sin tener que pensar en si se va a quedar enganchado a los brackets y sin que produzca molestias.
Tras la adaptación inicial, la gama de alimentos se amplía y comienzan a entrar en juego las carnes, siempre procurando que no sean carnes fibrosas y que sean de una textura más suave y blanda para que se puedan masticar sin tener que emplear mucha fuerza, o tirones, ya que pueden provocar que alguno de los brackets se desencaje de su sitio.
La alimentación ha de ser variada y, aunque se lleven aparatos de ortodoncia es crucial que se coma fruta y verdura en abundancia, legumbres y carne y pescado. Ninguna de estas es perjudicial en estos casos, por lo que podrás comerlo sin problemas. Si se queda algo de comida entre los brackets basta con cepillarse los dientes con cuidado o utilizar productos de higiene como el hilo dental que ayudarán a extraer los fragmentos de comida.
Los alimentos cocidos son otro gran aliado ya que, de esta manera, se puede cocinar manteniendo el sabor de verduras más duras, por ejemplo, pero convirtiéndolas en un alimento más blando para el consumo. Esto es especialmente interesante en los primeros días de adaptación, aunque durante el tratamiento puede haber momentos en los que el tratamiento moleste, por lo tanto, esta opción siempre será una buena aliada.

Alimentos que se deben evitar
Las carnes fibrosas, mencionadas anteriormente, son muy consistentes y por ello tienen más dureza y cuesta masticarlas; es recomendable que salgan de la dieta cuando se llevan brackets. Además, este tipo de alimento provoca que se queden más trozos de comida entre la ortodoncia complicando la limpieza bucal.
Además, es recomendable evitar cualquier alimento pegajoso o demasiado crujiente. Las gominolas y los chicles, por ejemplo, no son recomendables porque pueden quedarse pegadas. Por otra parte, frutos secos, pan tostado o galletas son propensos a quedarse entre los dientes y requieren una limpieza inmediata para evitar infecciones.
Tener una boca sana es sencillo estando en manos de expertos, pero, además, si se evitan ciertos alimentos, el uso de brackets será una forma muy liviana de corregir cualquier problema dental.