6 Errores comunes al usar alineadores invisibles (y cómo evitarlos)

errores comunes al usar alineadores

Los alineadores invisibles han revolucionado la ortodoncia moderna, ofreciendo un tratamiento cómodo, estético y eficaz. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es fundamental usarlos de manera correcta. Muchos pacientes cometen pequeños errores que pueden retrasar su progreso o incluso afectar el resultado final. En este artículo te contamos cuáles son esos errores y cómo evitarlos para que tu tratamiento sea un éxito.

¿Por qué es importante usarlos correctamente?

Los alineadores trabajan ejerciendo una presión suave y constante sobre los dientes para moverlos progresivamente hacia la posición deseada. Si no se usan como se indica, el tratamiento puede alargarse innecesariamente o no alcanzar el resultado esperado.

Consecuencias de un mal uso en el tratamiento

  • Retraso en el tiempo estimado de finalización.
  • Mal ajuste de los alineadores siguientes.
  • Movimientos dentales incompletos o incorrectos.
  • Posible necesidad de retratamientos adicionales.

Los errores más frecuentes con alineadores invisibles

Los errores más frecuentes con alineadores invisibles
closeup of woman’s mouth putting on a transparent retainer with soft natural lighting

No llevarlos el tiempo suficiente

Uno de los errores más comunes es no usar los alineadores el mínimo de 22 horas diarias. Quitárselos con frecuencia hace que los dientes no reciban la fuerza necesaria para moverse.

Cómo evitarlo: procura solo retirarlos para comer, beber (excepto agua) y realizar la higiene bucal.

Comer o beber con los alineadores puestos

Algunos pacientes optan por “picar algo rápido” sin quitárselos. Esto no solo puede mancharlos, sino también deformarlos o romperlos.

Cómo evitarlo: retira siempre los alineadores antes de comer y guárdalos en su estuche.

No limpiar bien los alineadores

Una limpieza insuficiente provoca acumulación de bacterias, mal olor y pérdida de transparencia.

Cómo evitarlo: límpialos suavemente con un cepillo blando y agua templada. Evita el agua caliente, ya que puede deformarlos.

Guardarlos de forma incorrecta

Dejarlos envueltos en una servilleta o en cualquier superficie aumenta el riesgo de pérdida, daño o acumulación de gérmenes.

Cómo evitarlo: utiliza siempre el estuche que te proporciona la clínica.

Saltarse revisiones con el ortodoncista

Aunque los alineadores son muy cómodos, no significa que el seguimiento clínico no sea necesario.

Cómo evitarlo: respeta las citas programadas, ya que en ellas se revisa tu progreso y se realizan ajustes cuando son necesarios.

Intentar “forzar” el avance del tratamiento

Algunos pacientes cambian los alineadores antes de tiempo pensando que acelerarán el proceso. Esto puede causar molestias y movimientos dentales inadecuados.

Cómo evitarlo: sigue siempre las indicaciones de tu ortodoncista respecto al tiempo de uso de cada férula.

Consejos para sacar el máximo partido a tu tratamiento

Rutinas diarias recomendadas

  • Cepíllate los dientes y usa hilo dental antes de colocarte los alineadores.
  • Lava tus alineadores al menos dos veces al día.
  • Bebe solo agua con ellos puestos.

Cómo mantener tus alineadores en buen estado

  • Evita dejarlos expuestos al calor (radiador, coche al sol, agua caliente).
  • Guárdalos siempre en su estuche cuando no los uses.
  • Lleva contigo un neceser con cepillo, pasta e hilo dental para viajes o jornadas largas fuera de casa.

El éxito de tu tratamiento con alineadores invisibles depende tanto de la tecnología como de tu compromiso diario. Evitar estos errores y seguir las recomendaciones de tu ortodoncista te permitirá conseguir los resultados esperados en el menor tiempo posible.

En la clínica dental Bayo Martín te acompañamos en cada paso del proceso para que logres la sonrisa que deseas, con seguridad y confianza.

Soraya Bayo Martín
Directora y odontóloga

Directora de la clínica dental Bayo Martín, especializada en cirugía, implantología, rehabilitaciones protésicas y estética dental y peribucal.
Licenciada por la UPV/EHU en 2002, colegiada nº. 48001043